Depresión
Te brindamos información esencial para comprender este desafío emocional, junto con estrategias efectivas y apoyo comprensivo
Servicios

¿Qué significa estar deprimido? ¿Qué es la depresión?
Habitualmente decimos sentirnos deprimidos cuando nos encontramos tristes o con menos energías de lo habitual, aunque dentro de la clínica, la depresión es un trastorno que limita enormemente el día a día de quienes lo padecen.
Sus características pueden mostrarse de forma diferente en cada persona, aunque algunas de las más comunes son:

¿Cómo se siente una persona con depresión?
-
1.Falta de ganas y de motivación
-
2.Tristeza y ánimo bajo
-
3.Problemas de sueño y apetito
-
4.Pensamientos negativos, sentimientos de culpabilidad
-
5.Alteraciones de memoria, dificultad para pensar y concentrarse

¿Tengo depresión?
La tristeza es una emoción sana y normal, y que aparezca no tiene por qué significar que tengamos un problema, ya que, al igual que sucede otras emociones, es la forma que tiene nuestro cuerpo y mente de comunicarse con nosotros mismos o con otras personas.
De la misma forma, la falta de motivación y la apatía pueden verse causadas por muchas razones: rutina poco atractiva, hábitos desorganizados, vivir momentos de cambio o circunstancias especiales, cansancio o fatiga, etc., que no siempre pueden atribuirse a un episodio depresivo.
De todas formas, si experimentas varias de las características que se han escrito en la sección anterior y estas están perjudicando algún campo de tu vida, es recomendable consultar con un especialista para que pueda ayudarte.
Normalmente, conseguir un diagnóstico puede no ser tan importante como recibir la ayuda particular que se necesita, ya que, distintas personas podemos vivir problemas similares de formas muy diferentes.

¿Cómo se trata la depresión?
La psicoterapia ha demostrado ser un tratamiento eficaz para la depresión y trastornos del estado de ánimo relacionados, recomendándose como primera alternativa antes de los fármacos, o utilizando ambos tratamientos de forma conjunta.
Aunque el tratamiento en psicoterapia es individualizado y adaptado a la propia persona, algunos de los puntos en los que suele trabajarse son:
-
1.Ayudar a la persona a recuperar su rutina diaria y volver a disfrutar de actividades, de forma progresiva
-
2.Identificar pensamientos negativos rígidos y ayudar a la persona a hacerlos más flexibles
-
3.Reconocer las propias emociones y aprender sobre su función, sus componentes y su regulación
-
4.Afrontar situaciones pasadas que hayan podido tener relación con el problema
-
5.Utilizar distintas técnicas para aliviar otros síntomas relacioinados como el dolor, insomnio o falta de apetito